Revelan viajes secretos de Juliana Guerrero en avión y helicóptero oficiales

21 de julio de 2025 por
Sala de Prensa

Durante junio, Juliana Guerrero, asesora del Ministerio del Interior, utilizó un avión y un helicóptero de la Policía para viajar al Cesar, supuestamente para una misión de seguridad, lo cual fue desmentido por investigaciones que indican un trasfondo político centrado en la Universidad Popular del Cesar.


La funcionaria viajó en un avión policial hasta Valledupar y, al día siguiente, abordó un helicóptero Bell 212 para trasladarse a Aguachica. Ambos medios de transporte fueron justificados como una “misión secreta” de seguridad, según el Gobierno.


Agenda en la universidad

Se conoció que su presencia, junto a su hermana, se centró en una sesión del Consejo Superior de la UPC donde buscaban impulsar una reforma estatutaria que permitiría la reelección inmediata del rector, aliado cercano a Juliana.

La comitiva incluyó personas clave como el director de Consulta Previa del Ministerio del Interior y un representante de egresados de la universidad. La reunión habría durado varias horas, según registros institucionales.

Tanto el presidente como el ministro del Interior respaldaron inicialmente la versión de misión secreta, pero el ministro reconoció desconocer el verdadero propósito del viaje cuando se le presentaron pruebas sobre la agenda universitaria.


Solo el combustible utilizado por ambas naves oficiales representó un gasto cercano a 126 millones de pesos, lo cual generó críticas por el uso de recursos públicos para fines no institucionales.


Juliana Guerrero, de solo 22 años, milita en juventudes del Pacto Histórico y carece de título universitario, lo que pone en entredicho su influencia y poder para movilizar recursos oficiales para fines de control político de instituciones universitarias.


Impacto institucional

El episodio ha generado rechazo en medios de control y opinión pública, activando investigaciones internas sobre el uso de la flota oficial y la autorización de aeronaves por parte del Ministerio del Interior.

La revelación de este uso de recursos estatales para fines políticos marca un nuevo capítulo en la discusión sobre la ética en el manejo institucional y la influencia de figuras muy jóvenes dentro del Gobierno. La investigación continúa y se espera pronunciamiento oficial al respecto.



Sala de Prensa 21 de julio de 2025
Compartir
Etiquetas
Archivo