ANT invierte más de 5.300 millones en seguridad alimentaria de comunidades étnicas

12 de julio de 2025 por
Sala de Prensa

Beneficiarios y territorios

Las inversiones alcanzan comunidades Afrodescendientes e Indígenas en al menos seis departamentos, con programas comunitarios que promueven la autosostenibilidad alimentaria y el fortalecimiento territorial.


Tipos de iniciativas implementadas

Se entregaron insumos agrícolas, semillas, herramientas, gallinas ponedoras, ganado y equipos agropecuarios. Estas acciones están pensadas para que las comunidades puedan producir y preservar sus prácticas ancestrales de cultivo y crianza.


Impacto estimado

Miles de familias indígenas y afrocolombianas se han visto beneficiadas por estas acciones, que garantizan acceso a alimentos, medios de producción y soporte para su desarrollo económico local.


Objetivo institucional

Estos proyectos responden al compromiso del gobierno nacional de luchar contra el hambre rural y reducir la desigualdad territorial, reconociendo el valor de las comunidades étnicas como garantes de la identidad y la diversidad cultural.


Alcance geográfico

Las iniciativas se focalizaron en regiones con alta presencia de población étnica y necesidad alimentaria: comunidades del Caribe, Pacífico, la región Andina y el sur del país han sido incluidas dentro del programa.


Seguimiento y continuidad

La ANT mantiene presencia activa a nivel nacional mediante oficinas regionales y equipos técnicos especializados. Se espera que estas acciones se mantengan y amplíen durante el resto del año para garantizar continuidad y sostenibilidad en los proyectos agrícolas.


Conclusión

La inversión superior a 5.300 millones representa un avance significativo en la política de tierras con enfoque étnico, al promover no solo el acceso al territorio, sino también la capacidad productiva y la seguridad alimentaria de comunidades históricamente marginadas.

Sala de Prensa 12 de julio de 2025
Compartir
Etiquetas
Archivo